Kirikiri ha yryvu (mombe'urâ)
|
El gavilán y el cuervo (cuento)
|
Haihára: Tadeo Zarratea |
Autor: Tadeo Zarratea |
|
|
Peteî ka'aru
yryvu oguapy aturu hína takuru ári ojepe'e. Kirikiri oveve karape
ohasávo hi'áripi ha oñe'ê chupe kóicha: |
Una tarde un cuervo estaba sentado sobre una roca calentándose
al sol. Un gavilán volando bajo le dijo: |
– Mba'éichapa nde ka'aru pa'i. |
– Qué tal la tarde, cura. |
– E, ndetarovámaiko nde –he'i
ojerévo Yryvu. |
– Eh, acaso estás loco –le
respondió Cuervo. |
– Nahániri, –ombohovái
chupe Kirikiri– Ndaha'éitepa aipórô nde pa'i. |
– No, –dice Gavilán– ¿pero
no eres sacerdote, acaso?. |
– Ndaha'éiete ave –he'i Yryvu. |
– De ninguna manera –dice Cuervo. |
– Oiméne upéicharô
pai'râ –ombohovái Kirikiri. |
– Entonces eres futuro sacerdote
–responde Gavilán. |
– Mba'érepa ere –oporandu Yryvu. |
– Por qué dices eso –pregunta Cuervo. |
– Ha nde ao hû mbuku guasu ha
ne akâ perô niko –he'i Kirikiri. |
– Es que tu ropa es toda negra y
tienes la cabeza pelada –le dice Gavilán. |
Upéva ohendúvo
oñeko'ôi Yryvu ha ojepopia'o kirikiríre kóicha. |
Al oír eso, Cuervo le lanza su
veneno al gavilán de esta manera. |
– Anína reñembotavyreína
Kirikiri. Jajokuaa poâiterei niko ñande. Che ndaha'éi
pa'i terâ pa'irâ, nde ndaha'eiháicha pa'ikue terâ pa'irângue.
Mokôivéva rasa ñande reko vai. Che uvei niko akaru rupi
che rapicha re'onguére araha ko ao hû, ahechauka ha§ua
añe'angajevyha. Ndé katu rekaru ryguasu ra'y oikovévare
ha nde ao para'i asy. Upéva he'ise nde reko vaive ha nderova'atâveha
chehegui, mba'e tî karê. |
– No te hagas del tonto, Gavilán.
Nos conocemos muy bien. No soy cura ni lo seré, como tú no
fuiste cura ni intentaste serlo. Ambos tenemos mala vida. Al menos yo porque
me alimento de cadáveres llevo ropa negra, para demostrar el luto.
Tú sin embargo te alimentas de los polluelos y tienes un vestido a
motitas. Eso significa que te comportas peor y que eres más caradura,
cosa con nariz encorvada. |